MAESTRÍA EN
Mercadotecnia y Mercadeo Digital
REGISTRADO EN EL CES: RPC-SO-22-No.561-2021
Esta Maestría dota al profesional desde una perspectiva tanto estratégica como táctica de las disciplinas del marketing digital formando profesionales capacitados para ejecutar proyectos.
- Becas Excelencia hasta del 50%
- -5% extra por pago al contado
- Metodología 100% online
- Para titulados universitarios de 3er grado
Características del programa
Convocatoria: | Abierta (plazas agotándose) |
Duración: | 12 meses / 1.440 horas |
Modalidad: | En línea |
Descuento: | Becas y ayudas. Becas excelencia hasta el 50% y descuento extra del 5% por pago al contado |
Perfil: | Titulados de tercer nivel de grado |
Titulo: |
|
Homologados: |
|
Precio y financiación: | Consulta con tu asesor |
En qué consiste la Maestría en Mercadotecnia y Mercadeo Digital
Los especialistas en marketing exitosos son tanto analíticos como creativos, ya que utilizan datos para comprender el comportamiento del consumidor, desarrollar estrategias de marca y tomar decisiones de marketing informadas. Es importante que los especialistas en marketing comprendan cómo aprovechar la tecnología para motivar e involucrar a los consumidores.
Los ecuatorianos continúan evolucionando en el consumo, compra y manejo de medios digitales, contando con más del 81% de la población con acceso a internet (una de las más altas de Latam) con un uso centrado en redes sociales, para lo que se precisan profesionales capaces de desarrollar consumo y creación de contenido e información, permitiendo a las empresas y marcas integrar su oferta a plataformas digitales eficientes.
La Maestría en Mercadotecnia con mención en Mercadeo Digital de USGP x IMF Smart Education, que dota al profesional desde una perspectiva tanto estratégica como táctica de las disciplinas del marketing digital formando profesionales capacitados para ejecutar proyectos de marketing, comunicación, redes sociales o comercio electrónico, especializados o multidisciplinares y pueda tomar decisiones generadoras de valor para el negocio.
Salidas profesionales
Los graduados en la Maestría serán capaces de asumir las funciones y diferentes tareas relacionadas con la mercadotecnia y la estrategia digital pudiendo desarrollar diferentes perfiles profesionales en:
- Gerente de Marketing
- Social Media Manager
- Especialista en CRM
- Experto en analítica web
- Auditor SEO/SEM
- Líder de proyectos de transformación digital
- Especialista en Inbound Marketing
- Consultor independiente en Marketing Estratégico y Digital
Múltiples habilidades que te abrirán puertas
Conocimientos
La formación académica específica de los estudiantes de Maestría en Mercadotecnia y Mercadeo Digital, brinda al responsable de la comunicación la posibilidad de adquirir entre otras competencias para:
- La importancia del buen posicionamiento de nuestras webs en los buscadores a través del conocimiento y aprendizaje de SEO (Search Engine Optimization).
- A gestionar campañas SEM y PPC. Marketing de pago en buscadores: Google Ads y Bing Ads.
- Analítica Web para la toma de decisiones y definición de los principales KPIS (Key Performance Indicators o Indicadores clave de rendimiento) y métricas para cada canal de la estrategia de marketing online.
- Llevar a cabo una optimización continua de la rentabilidad empresarial mediante analítica web, creación de Landing Pages y Tests A/B.
- Desarrollar estrategias de comunicación de Social Media. Gestionar las comunidades desde el puesto de Community Manager y medir resultados en Redes Sociales.
- Dominar las principales reglas y herramientas para un correcto Inbound Marketing (marketing de contenidos). Conseguir conversión desde el contenido de valor.
- Branded Content o Marketing de Contenidos como palancas fundamentales para conseguir el engagement de clientes y usuarios con las marcas.
- Gestionar campañas de email marketing, display y afiliación.
- Explorar las nuevas formas de consumo vía compra online aprendiendo a diseñar proyectos de e-commerce y negocios en el entorno digital.
- Crear campañas en Mobile Marketing, dominar la gamificación y el comercio electrónico (e-commerce). Elaborar estrategias social-local-mobile (SoLoMo).
Entidades académicas que avalan esta Maestría
Ventajas de la Metodología en línea
Experiencia de aprendizaje eficaz:
Acceso a través del Campus Virtual, de forma sencilla, amigable e intuitiva, a todos los recursos, didácticas y contenidos necesarios para alcanzar el desarrollo de las competencias y destrezas necesarias.
Gracias al diseño y la secuencia didáctica, el alumno determina la carga y ritmo de trabajo, pudiendo en todo momento a través de la plataforma solicitar la guía y apoyo de los profesores y tutores.
Tutorías personalizadas:
Tutorías, clases y experiencias prácticas virtuales en tiempo real que permiten a los alumnos interactuar con el profesor para desarrollar aspectos prácticos y relevantes del contenido de la materia.
Sesiones impartidas cada dos semanas, viernes por la tarde, sábado y domingo por la mañana.
(* El horario se ajustará a la secuencia docente buscando ser compatible con la actividad laboral)
Disposición académica:
La maestría organiza las once materias de las que se compone en dos periodos académicos ordinarios de 18 semanas de duración. Por este motivo, el alumno dispone de cinco semanas para alcanzar los objetivos de aprendizaje de cada materia.
Contenidos
Marketing y comunicación digital
Contenidos |
|
Aprendizaje con el docente: | 24 |
Aprendizaje práctico: | 2 |
Aprendizaje autónomo: | 94 |
El entorno de la publicidad en los medios digitales
Contenidos |
|
Aprendizaje con el docente: | 24 |
Aprendizaje práctico: | 2 |
Aprendizaje autónomo: | 94 |
Buscadores y analítica
Buscadores y analítica |
|
Aprendizaje con el docente: | 24 |
Aprendizaje práctico: | 2 |
Aprendizaje autónomo: | 94 |
El ecosistema de los social media
Contenidos |
|
Aprendizaje con el docente: | 24 |
Aprendizaje práctico: | 2 |
Aprendizaje autónomo: | 94 |
Plan de Titulación
Contenidos |
|
Aprendizaje con el docente: | 48 |
Aprendizaje práctico: | 4 |
Aprendizaje autónomo: | 188 |
Mobile Marketing
Contenidos |
|
Aprendizaje con el docente: | 24 |
Aprendizaje práctico: | 2 |
Aprendizaje autónomo: | 94 |
Gestión de relaciones con clientes en el entorno digital
Contenidos |
|
Aprendizaje con el docente: | 24 |
Aprendizaje práctico: | 2 |
Aprendizaje autónomo: | 94 |
Desarrollo de Contenidos
Contenidos |
|
Aprendizaje con el docente: | 24 |
Aprendizaje práctico: | 2 |
Aprendizaje autónomo: | 94 |
Comunicación de marketing en el entorno digital
Contenidos |
|
Aprendizaje con el docente: | 24 |
Aprendizaje práctico: | 2 |
Aprendizaje autónomo: | 94 |
E-business
Contenidos |
|
Aprendizaje con el docente: | 24 |
Aprendizaje práctico: | 2 |
Aprendizaje autónomo: | 94 |
Opciones de titulación
La duración de la unidad de titulación será de 240 horas y desarrollará bajo el siguiente componente:
- Examen de carácter complexivo: Esta opción de titulación se basa en una evaluación integral del componente teórico (examen teórico en plataforma académica con duración de 90 minutos planificada en cronograma) y componente práctico (desarrollo de caso práctico con componente de investigación) que evidenciarán los resultados de aprendizaje del programa de maestría.
Perfil de Ingreso
Dada la naturaleza del programa, accederán titulados de tercer nivel de grado.
Con carácter preferente acceden aquellos profesionales cuyos títulos pertenecen al campo amplio de Ciencias Sociales, Periodismo, Información y Derecho de acuerdo con la nomenclatura de títulos profesionales y grados académicos.
Otros profesionales que tengan título de tercer nivel de grado en un campo amplio distinto, acreditando experiencia profesional en cargos relacionados con la comunicación en el ámbito político en los diferentes tipos de organizaciones, también pueden acceder a la maestría.
¡Te asesoramos!
Aprovecha las últimas plazas.
Nuestra excelencia en tu experiencia

Eduardo Narro
Alumno del Máster en Comercio Internacional de IMF
Consultor en ‘Manpower’

Diego Rey
Alumno del Máster eb Comercio Internacional de IMF
Jefe de Ventas en ‘LIDL’

Antonio Ruiz
Alumno delMáster en Comercio Internacional de IMF
Delegado Comercial