MAESTRÍA EUROPEA EN
Tecnología e Innovación Educativa
REGISTRADO EN EL CES: RPC-SO-22-No.558-2021
El desarrollo de la educación virtual hace necesario reestructurar las universidades, instituciones y centros educativos.
- – Becas a la Excelencia del 39%
- – 5% extra descuento por pago al contado
- – Metodología 100% online
- – Para titulados de 3er grado
Características del programa
Convocatoria: | Abierta (plazas agotándose) |
Duración: | 12 meses / 1.440 horas |
Modalidad: | En línea |
Descuento: | Becas y ayudas. Becas excelencia hasta el 39% y descuento extra del 5% por pago al contado |
Perfil: | Titulados de tercer nivel de grado |
Titulo: |
|
Homologado: |
|
Educación Europea: |
|
Precio: | Consulta con tu asesor |
Salidas profesionales y empresas donde trabajan nuestros egresados
- Docentes universitarios.
- Profesores y maestros de educación primaria y secundaria.
- Gestores educativos y socioculturales.
- Psicólogos educativos.
- Consultores de formación e-learning.
- Consultores especializados en transformación digital
- Profesionales del Diseño Instruccional.
- PDesarrolladores de materiales y recursos didácticos.

Conocimientos y habilidades
-
- Conocer y comprender los fundamentos científicos, en especial desde la perspectiva de la neurociencia y neuroeducación, de la utilización de las TIC aplicadas a la educación.
-
- El dominio práctico de las metodologías y herramientas digitales necesarias para determinar contenido educativo digital.
-
- Desarrollar una capacidad creativa aplicada en relación al diseño y desarrollo y evaluación de los procesos de enseñanza-aprendizaje a través de la aplicación de diferentes tecnologías.
-
- Analizar y aplicar los diferentes modelos, metodologías e instrumentos evaluativos de TIC aplicadas a las diferentes modalidades de enseñanza.
-
- Analizar las posibilidades educativas de diferentes TIC y de la web 2.0, con sus posibilidades y limitaciones.
-
- Definir y diferenciar las principales líneas de investigación en TIC aplicadas a la enseñanza, desarrollando sus procesos, recogida de datos y conclusiones e implicaciones, adquiriendo las bases científicas para la realización de investigaciones en el terreno de la tecnología educativa y las TIC aplicadas a contextos educativos.
Entidades académicas que avalan esta Maestría
Avalado por CES y SENESCYT
Ventajas de la Metodología en línea
Experiencia de aprendizaje eficaz:
Acceso a través del Campus Virtual, de forma sencilla, amigable e intuitiva, a todos los recursos didácticas y contenidos necesarios para alcanzar el desarrollo de las competencias y destrezas necesarias.
Gracias al diseño y la secuencia didáctica, el alumno determina la carga y ritmo de trabajo, pudiendo en todo momento a través de la plataforma solicitar la guía y apoyo de los profesores y tutores.
Tutorías personalizadas:
Tutorías, clases y experiencias prácticas virtuales en tiempo real que permiten a los alumnos interactuar con el profesor para desarrollar aspectos prácticos y relevantes del contenido de la materia.
Sesiones impartidas cada dos semanas, sábado y domingo por la mañana.
(* El horario se ajustará a la secuencia docente buscando ser compatible con la actividad laboral)
Disposición académica:
La maestría organiza las once materias de las que se compone en dos periodos académicos ordinarios de 18 semanas de duración. Por este motivo, el alumno dispone de cinco semanas para alcanzar los objetivos de aprendizaje de cada materia.
Contenidos
La formación en el siglo XXI
|
|
Aprendizaje con el docente: | 24 horas |
Aprendizaje práctico: | 2 horas |
Aprendizaje autónomo: | 94 horas |
Diseño, producción y evaluación de TIC para la enseñanza
|
|
Aprendizaje con el docente: | 24 |
Aprendizaje práctico: | 2 horas |
Aprendizaje autónomo: | 94 horas |
Administración de la estrategia pedagógica para la utilización de las TIC
|
|
Aprendizaje con el docente: | 24 horas |
Aprendizaje práctico: | 2 horas |
Aprendizaje autónomo: | 94 horas |
Gestión del aprendizaje y las TIC
|
|
Aprendizaje con el docente: | 24 |
Aprendizaje práctico: | 2 horas |
Aprendizaje autónomo: | 94 horas |
Plan de Titulación
|
|
Aprendizaje con el docente: | 48 horas |
Aprendizaje práctico: | 4 horas |
Aprendizaje autónomo: | 188 horas |
La educación en ambientes virtuales
|
|
Aprendizaje con el docente: | 24 horas |
Aprendizaje práctico: | 2 horas |
Aprendizaje autónomo: | 94 horas |
Las nuevas tecnologías y su aplicación responsable
|
|
Aprendizaje con el docente: | 24 horas |
Aprendizaje práctico: | 2 horas |
Aprendizaje autónomo: | 94 horas |
Administración de Recursos para la investigación a través de las TIC
|
|
Aprendizaje con el docente: | 24 horas |
Aprendizaje práctico: | 2 horas |
Aprendizaje autónomo: | 94 horas |
La exploración de la formación y la mente del individuo
|
|
Aprendizaje con el docente: | 24 horas |
Aprendizaje práctico: | 2 horas |
Aprendizaje autónomo: | 94 horas |
Psicopedagogía y la educación como generadora de felicidad
|
|
Aprendizaje con el docente: | 24 horas |
Aprendizaje práctico: | 2 horas |
Aprendizaje autónomo: | 94 horas |
Opciones de titulación
La duración de la unidad de titulación será de 240 horas y desarrollará bajo el siguiente componente:
- Examen de carácter complexivo: Esta opción de titulación se basa en una evaluación integral del componente teórico (examen teórico en plataforma académica con duración de 90 minutos planificada en cronograma) y componente práctico (desarrollo de caso práctico con componente de investigación) que evidenciarán los resultados de aprendizaje del programa de maestría.
Perfil de Ingreso
Dada la naturaleza del programa, accederán titulados de tercer nivel de grado.
Con carácter preferente acceden aquellos profesionales cuyos títulos pertenecen al campo amplio de la Educación de acuerdo con la nomenclatura de títulos profesionales y grados académicos. .
Otros profesionales que tengan título de tercer nivel de grado en un campo amplio distinto, acreditando experiencia profesional en docencia y educación, elaboración de herramientas didácticas y recursos pedagógicos digitales.
¡Solicita Tu Beca. Te asesoramos!
Aprovecha las últimas plazas.
Nuestra excelencia en tu experiencia

Javier Blasco de Luna
Alumno del Máster universitario de PRL de IMF
Legal and Health & Safety Manager en ‘Adecco’

Sandra Valero
Alumna del Máster universitario de PRL de IMF
Técnico de Gestión Ambiental y Prevención de Riesgos en ‘Game Stores’

Ana Isabel Llera
Alumna de la Maestría en Calidad, Higiene y Seguridad Alimentaria
Téc. de calidad en ‘Bodegas Faustino’