MAESTRÍA EUROPEA EN
Marketing Digital
Mención en Farmacéutica
REGISTRADO EN EL CES: RPC-SO-03-No.049-2023
Financiación hasta en 18 cuotas
- 5% por pago al contado
- Becas Excelencia disponibles
- Metodología 100% online
- Para titulados de 3er grado del área de salud y bienestar
Características del programa
Convocatoria: | Abierta (plazas agotándose) |
Duración: | 12 meses / 1.440 horas |
Modalidad: | En línea |
Descuento: | Becas excelencia disponibles Financiación hasta en 18 cuotas o descuento del 5% por pago al contado |
Perfil: | Titulados de tercer nivel de grado |
Titulo: |
|
Homologado: |
|
Precio: | Consulta con tu asesor |
Salidas profesionales y empresas donde trabajan nuestros egresados
- Farmacia comunitaria
- Marketing en la industria farmacéutica
- Agencias publicitarias sector salud
- Distribuidores farmacéuticos
- Escuelas de Negocios farmacéuticas
- Farmacia Hospitalaria
- Community management del sector farmacéutico

Conocimientos y habilidades
- Entender los fundamentos del marketing digital y aplicarlos en la complejidad del entorno farmacéutico
- Conocer y aprender en qué consiste el marketing de buscadores: SEM, SEO y analítica Web para, de esta forma, comprender la importancia del buen posicionamiento de nuestras webs en los diferentes buscadores. Con ello, entender cómo la analítica web es una fuente de información relevante para la toma de decisiones dentro de un departamento de marketing en la industria farmacéutica y en la farmacia, además de definir los diferentes KPI’s (Key Performance Indicators o indicadores clave de rendimiento) adecuados para medir los resultados de cada acción de marketing implementada en el sector.
- Profundizar en el complejo mundo de las redes sociales para optimizar el engagement en las diferentes plataformas que se decida implementar la estrategia dentro del sector farmacéutico, con la finalidad de construir y liderar comunidades online y desarrollar acciones de comunicación en ellas, que estén alineadas con tu estrategia.
- Aprender a definir una estrategia de comunicación en social media y elaborar su correspondiente Plan de Comunicación dentro del sector farmacéutico.
- Aprender los principios de la gestión de relaciones con clientes, KOL’s (líderes de opinión) y profesionales sanitarios en el entorno digital en un sector regulado como es el farmacéutico.
- Entender la importancia y crecimiento del marketing móvil, aplicaciones en el sector farmacéutico y sus diferencias respecto a otros dispositivos, así como cómo incorporarlo como un canal más de comunicación con el cliente médico, cliente farmacéutico y paciente/cliente, cumpliendo con la normativa vigente que dentro del sector farmacéutico se exige.
- Conocer qué es el Branded Content o marketing de contenidos, cómo puede aplicarse en el sector farmacéutico y cómo se ha convertido en una de las palancas fundamentales para conseguir fidelizar a clientes, pacientes, médicos, farmacéuticos, pagadores y todos los key players dentro del sector, construyendo verdaderos embajadores de marca.
- Explorar las nuevas formas de consumo vía compra online y el crecimiento exponencial de esta vía alrededor del mundo, los retos a los que se enfrenta el comercio electrónico en el negocio farmacéutico y aprender a diseñar proyectos de e-commerce y negocios en el entorno digital, tan importantes para la industria farmacéutica y la farmacia en estos momentos actuales.
- Aprender a elaborar planes de marketing digitales tanto para la industria farmacéutica como para la farmacia comunitaria y realizar el seguimiento/control de los mismos.
- Integrar a los departamentos claves como ventas, marketing y acceso de la industria farmacéutica en los planes de marketing digitales.
- Construir identidades digitales de “marcas farmacia” y “marcas producto” exitosas en el tiempo dentro del sector farmacéutico.
Entidades académicas que avalan esta Maestría
Avalado por CES y SENESCYT
Ventajas de la Metodología en línea
Experiencia de aprendizaje eficaz:
Acceso a través del Campus Virtual, de forma sencilla, amigable e intuitiva, a todos los recursos didácticas y contenidos necesarios para alcanzar el desarrollo de las competencias y destrezas necesarias.
Gracias al diseño y la secuencia didáctica, el alumno determina la carga y ritmo de trabajo, pudiendo en todo momento a través de la plataforma solicitar la guía y apoyo de los profesores y tutores.
Tutorías personalizadas:
El modelo se completa con tutorías, clases y experiencias prácticas virtuales en tiempo real, interaccionando el alumno con el profesor para desarrollar o profundizar aspectos prácticos y relevantes acerca del contenido de la materia, de forma que todos los alumnos junto con el profesor, puedan analizar situaciones empresariales en circunstancias reales a través de casos prácticos empresariales y contenidos prácticos según el método del caso desarrollado por Harvard Business Publishing.
Las tutorías, clases y experiencias prácticas virtuales en tiempo real se imparten, en jueves tarde, viernes tarde y sábado (las sesiones en directo quedan grabadas y a disposición de los alumnos). El horario se ajustará a la secuencia docente y busca ser compatible con la actividad laboral.
Disposición académica:
La maestría organiza las materias de las que se compone en dos periodos académicos ordinarios de 18 semanas de duración. Por este motivo, el alumno dispone de cinco semanas para alcanzar los objetivos de aprendizaje de cada materia.
Contenidos
Marketing en buscadores: SEO, SEM y analítica WEB
|
|
Aprendizaje con el docente: | 24 horas |
Aprendizaje práctico: | 6 horas |
Aprendizaje autónomo: | 114 horas |
Social Media, Redes Sociales Y Community Management
|
|
Aprendizaje con el docente: | 24 |
Aprendizaje práctico: | 6 horas |
Aprendizaje autónomo: | 114 horas |
Marketing Móvil
|
|
Aprendizaje con el docente: | 26 horas |
Aprendizaje práctico: | 6 horas |
Aprendizaje autónomo: | 114 horas |
El Entorno Farmacéutico
|
|
Aprendizaje con el docente: | 24 |
Aprendizaje práctico: | 6 horas |
Aprendizaje autónomo: | 114 horas |
Marketing Farmacéutico
|
|
Aprendizaje con el docente: | 24 horas |
Aprendizaje práctico: | 2 horas |
Aprendizaje autónomo: | 94 horas |
Marketing Relacional
|
|
Aprendizaje con el docente: | 24 horas |
Aprendizaje práctico: | 6 horas |
Aprendizaje autónomo: | 114 horas |
Marketing De Contenidos
|
|
Aprendizaje con el docente: | 24 horas |
Aprendizaje práctico: | 2 horas |
Aprendizaje autónomo: | 94 horas |
Comercio electrónico y Plan de Marketing Digital
|
|
Aprendizaje con el docente: | 24 horas |
Aprendizaje práctico: | 2 horas |
Aprendizaje autónomo: | 94 horas |
Marketing Relacional y Canales Digitales
|
|
Aprendizaje con el docente: | 24 horas |
Aprendizaje práctico: | 2 horas |
Aprendizaje autónomo: | 94 horas |
Plan de Titulación
|
|
Aprendizaje con el docente: | 48 horas |
Aprendizaje práctico: | 4 horas |
Aprendizaje autónomo: | 188 horas |
Opciones de titulación
El sistema de evaluación del programa se basa en un método continuo de valoración de la participación del alumno, consistente en:
- Estudio de los contenidos del programa incluidos en la plataforma virtual y realización de los correspondientes test de autoevaluación. Se requiere obtener al menos 4 sobre 5 respuestas acertadas para superar el test y para que se desbloquee la siguiente unidad. El número de intentos es ilimitado y no computarán en la nota final de la maestría.
- Una vez estudiadas y repasadas todas las unidades, se deberá acceder a la unidad “Evaluación final de módulo”, donde se tendrá disponible las pruebas obligatorias que computarán para la nota final. En caso del cuestionario final tipo test, éste se corregirá automáticamente por la plataforma virtual. Se Debe superarlo con una nota mínima de 7 sobre 10, en caso de que en un primer intento no se supere el test, se dispondrá de un segundo intento. No se habilita un segundo intento si se supera el test.
- Los módulos de esta maestría se evaluarán con cuestionarios tipo test que supondrán el 40 % de la nota del módulo y el desarrollo del caso práctico con 60%.
- Es obligatorio superar cada una de las pruebas con la nota mínima exigida de 7 sobre 10 para poder hacer la media. Asimismo, es obligatorio superar todos y cada uno de los módulos para obtener la titulación.
- La nota final de la maestría será definida de la siguiente forma: 70% corresponde a las notas obtenidas de todos los módulos y 30% al Trabajo de Fin de Máster (TFM).
- Desarrollo de examen complexivo con componente teórico y práctico.
Perfil de Ingreso
Dada la naturaleza del programa, accederán titulados de tercer nivel de grado. Con carácter preferente acceden aquellos profesionales cuyos títulos pertenecen al campo amplio de la Administración de acuerdo con la nomenclatura de títulos profesionales y grados académicos. Pero, debido a la naturaleza del programa, los postulantes que tengan título de tercer nivel en un campo amplio diferente deberán acreditar experiencia en cargos comerciales, administrativos, directivos o gerenciales en diferentes tipos de organizaciones. Aquellas personas que están o han estudiado ramas como Farmacia, Química, Medicina, Biología y afines que deseen adquirir conocimientos de marketing para aplicarlos en dicho sector.
¡Solicita Tu Beca. Te asesoramos!
Aprovecha las últimas plazas.
Nuestra excelencia en tu experiencia

Javier Blasco de Luna
Alumno del Máster universitario de PRL de IMF
Legal and Health & Safety Manager en ‘Adecco’

Sandra Valero
Alumna del Máster universitario de PRL de IMF
Técnico de Gestión Ambiental y Prevención de Riesgos en ‘Game Stores’

Ana Isabel Llera
Alumna de la Maestría en Calidad, Higiene y Seguridad Alimentaria
Téc. de calidad en ‘Bodegas Faustino’