PROGRAMA ESPECIALISTA EUROPEO EN
Salud y Seguridad Ocupacional, mención en Salud Ocupacional
REGISTRADO EN EL CES: RPC-SO-26-Nº.600-2020
Becas excelencia hasta el 10%.
Dirigida a médicos que deseen mejorar las condiciones laborales de los trabajadores.
- Becas excelencia hasta el 10%. Consulta condiciones con tu asesor
- -5% por pago al contado
- Metodología 100% online
Características del programa
Próxima convocatoria: | noviembre de 2021 |
Duración: | 12 meses / 1.440 horas |
Modalidad: | En línea |
Descuento: | Becas y ayudas. Becas excelencia hasta del 10% y descuento extra del 5% por pago al contado |
Perfil: | Titulados de tercer nivel de grado |
Titulo: |
|
Certificación adicional: |
|
Precio y financiación: | Consulta con tu asesor |
En qué consiste el Programa Especialista en Salud y Seguridad Ocupacional, mención Salud Ocupacional
Afrontar nuevos retos profesionales que permitan transformar el entorno en el que vivimos y se desarrolla nuestro trabajo, exige una sólida formación. Una formación innovadora y de calidad, como es el Programa Especialista en Salud y Seguridad Ocupacional con mención en Salud Ocupacional de Universidad Hemisferios-IMF Global University.
El Programa Especialista en Salud y Seguridad Ocupacional con mención en Salud Ocupacional de UHemisferios IMF, es una formación de cuarto nivel dirigido a formar profesionales Médicos multidisciplinarios en las disciplinas preventivas de riesgos del trabajo, que les permita identificar de manera oportuna la exposición a factores de riesgos de enfermedades ocupacionales y accidentes de trabajo; contribuyendo directamente a mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y aumentar la productividad.
Perfil del Graduado
Al finalizar el programa de especialista en Seguridad y Salud Ocupacional con mención en Salud Ocupacional, los participantes estarán en capacidad de::
- Poseer la competencia y amplio sentido de responsabilidad social. De forma particular será consciente que a través de su trabajo podrá proponer y desarrollar soluciones adecuadas a los problemas asociados a temas de trascendencia nacional con el objetivo de mejorar la calidad de vida de toda la población en el Ecuador.
- Dotar de los conocimientos, habilidades y destrezas que permita a los especialistas adquirir conocimiento sobre la gestión de riesgos y el marco normativo legal para la prevención integral de riesgos; que permita tener centros laborales seguros y saludables y económicamente rentables.
- Conocer sobre la base diagnóstica de las enfermedades ocupacionales más frecuentes que se producen en los trabajadores, prevención y tratamiento; conocer técnicas de investigación y prevención de los accidentes de trabajo.
Múltiples habilidades que te abrirán puertas
Conocimientos
La formación académica específica de los médicos inscritos en el programa de Especialista en Salud y Seguridad Laboral con mención Salud Ocupacional, brinda al profesional sanitario la posibilidad de:
- Proporcionar conocimientos necesarios sobre la base de la observación, experiencia científica y metodología específica que permita identificar medir, evaluar y controlar los factores de riesgo a los que puedan estar expuestos los trabajadores y pueden producir enfermedades ocupacionales y accidentes de trabajo
- Dotar de los conocimientos, habilidades y destrezas que permita a los especialistas adquirir conocimiento sobre la gestión de riesgos y el marco normativo legal para la prevención integral de riesgos; que permita tener centros laborales seguros y saludables y económicamente rentables.
- Conocer sobre la base diagnóstica de las enfermedades ocupacionales más frecuentes que se producen en los trabajadores, prevención y tratamiento; conocer técnicas de investigación y prevención de los accidentes de trabajo.
Entidades académicas que avalan este Programa
Avalado por CES y SENESCYT
Ventajas de la Metodología en línea
Experiencia de aprendizaje eficaz:
Acceso a través del Campus Virtual, de forma sencilla, amigable e intuitiva, a todos los recursos, didácticas y contenidos necesarios para alcanzar el desarrollo de las competencias y destrezas necesarias.
Gracias al diseño y la secuencia didáctica, el alumno determina la carga y ritmo de trabajo, pudiendo en todo momento a través de la plataforma solicitar la guía y apoyo de los profesores y tutores.
Tutorías personalizadas:
Tutorías, clases y experiencias prácticas virtuales en tiempo real que permiten a los alumnos interactuar con el profesor para desarrollar aspectos prácticos y relevantes del contenido de la materia.
Sesiones impartidas cada dos semanas, en jueves tarde, viernes tarde y sábado.
(* El horario se ajustará a la secuencia docente buscando ser compatible con la actividad laboral)
Disposición académica:
La maestría organiza las once materias de las que se compone en dos periodos académicos ordinarios de 18 semanas de duración. Por este motivo, el alumno dispone de cinco semanas para alcanzar los objetivos de aprendizaje de cada materia.
Más información
Perfil de Ingreso
Con carácter preferente acceden aquellos profesionales cuyos títulos pertenecen al campo amplio de Servicios de acuerdo con la nomenclatura de títulos profesionales y grados académicos.
Otros profesionales que tengan título de tercer nivel de grado en un campo amplio distinto, acreditando experiencia profesional o académica en cargos o actividades relacionadas con la salud ocupacional, pueden acceder al programa especialista
Requisitos específicos para postular al programa
- Programa dirigido a profesionales Médicos.
- Experiencia laboral de 2 años (deseable).
Contenidos
Contenidos | Aprendizaje en contacto con el docente | Aprendizaje práctico | Aprendizaje Autónomo |
Ámbito Preventivo en la Medicina Ocupacional | 24 | 120 | |
Epidemiológía Laboral | 24 | 120 | |
Etiopatogenia Laboral | 24 | 120 | |
Administración en el ámbito de la salud Laboral | 24 | 120 | |
Medicina y Transformación Digital | 24 | 4 | 116 |
Toxicología Laboral | 24 | 9 | |
Legislación Laboral y Accidentes de Trabajo | 24 | 96 | |
Seguridad Industrial | 24 | 96 | |
Higiene Industrial | 24 | 96 | |
Plan de Titulación, Sistemas Integrados en Salud Laboral | 96 | 4 | 140 |
¡Te asesoramos!
Aprovecha las últimas plazas.
Nuestra excelencia en tu experiencia
Yandry Marlon Ponce Menéndez
A través de este programa logre adquirir los conocimientos necesarios para la aplicación en mi campo laboral, así como las herramientas técnico- científicas indispensables para la gestión adecuada en prevención de riesgos laborales, accidentes en el trabajo y enfermedades ocupacionales. El contenido está dirigido a adquirir conocimientos y destrezas en el tema de prevención de sinestros en el trabajo y a la vez nos ayuda a encontrar la solución a los problemas causantes de los mismos.
Cecilia Hinojosa Donoso
La especialidad ha marcado en mí la definición absoluta de lo que debo generar en mi entorno y mi lugar de trabajo. Me queda claro que hacer Salud Ocupacional no es dejar de lado la Medicina; es ir más allá de la enfermedad. Con mayor razón teniendo como catedráticos a grandes profesionales que se han transformado en mis mentores y ejemplos a seguir.
MD / Médico Ocupacional
Jéssica Valeria Medrano Aulestia
Gracias a este programa he podido desarrollar técnicas en el área de la investigación, que me han permitido recabar la mejor información y de las mejores fuentes acerca de múltiples patologías. Puedo asegurar que la especialidad me ha permitido crecer como médico, como profesional en salud laboral y como persona al poder aprender y compartir con seres empáticos y que están prestos a compartir sus experiencias y conocimientos.