MAESTRÍA EUROPEA EN
Criminalística y Ciencias Forenses
REGISTRADO EN EL CES: RPC-SO-01-NO-025-2021
Completa el conocimiento multidisciplinar del iter criminis, el camino seguido por la evidencia desde su recogida en la escena del crimen hasta su tratamiento en el laboratorio criminalístico.
- Cuotas sin intereses
- -5% por pago al contado
Características del programa
Próxima convocatoria: | abril de 2021 |
Duración: | 12 meses / 1.440 horas |
Modalidad: | Semipresencial |
Descuento: | 5% por pago al contado |
Perfil: | Titulados de tercer nivel de grado |
Titulo: |
|
Homologados: |
|
Precio: | Consulta con tu asesor |
Salidas profesionales
El presente programa busca que los graduados de la Maestría en Criminalística y Ciencias Forenses puedan asumir las funciones y diferentes tareas relacionadas con la investigación del crimen, pudiendo asumir diferentes perfiles profesionales, en:
- Unidades de Policía Judicial y Científica, en los diferentes cuerpos policiales.
- Abogados, en el seno del proceso penal.
- Jueces y fiscales, en el desarrollo de su labor en el proceso penal.
- Psiquiatras, Psicólogos, Médicos, Químicos, Biólogos forenses, para la emisión de los dictámenes periciales propios de su competencia.
Uno de los principales desarrollos profesionales que permite la maestría es la función de Perito Judicial.
Múltiples habilidades que te abrirán puertas
Conocimientos
La formación académica específica del programa de Maestría de Criminalística y Ciencias Forenses, brinda al profesional la posibilidad de:
- Identificar los diferentes pasos a seguir en la escena del crimen, cerramiento, identificación evidencias, plasmación gráfica, recogida, traslado, etc.
- Conocer el procedimiento y las garantías ínsitas en la cadena de custodia de las evidencias.
- Aprender las especificidades de determinados vestigios, su significación en el proceso, su procedimiento específico de recogida, su estudio y volcado en el informe pericial oportuno.
- Reconocer las evidencias específicas que son propias de un siniestro vial, así como las especialidades de la inspección técnico ocular.
- Conocer las singularidades de la prueba lofoscópica, el revelado de huellas dactilares en la escena, su formulación y cotejo, así como los requerimientos jurisprudenciales para su validez probatoria.
- Comprender la importancia del indicio biológico, sus clases, su posible significación, así como las posibilidades del análisis del ADN en el esclarecimiento de los hechos.
- Distinguir los elementos que precisan de un análisis químico en su investigación, especialmente en lo atinente a explosivos, drogas, productos químicos, etc.
- Comprender la importancia del testigo en la investigación criminal, tanto en la escena del crimen, como en su valoración a lo largo de toda la investigación criminal por medio de la pericia psicológica.
- Identificar las garantías procesales que debe aglutinar el informe técnico para su aportación al proceso penal con éxito.
- Adquirir la preparación necesaria para ejercer como perito judicial.
- Comprender la importancia del testigo en la investigación criminal, tanto en la escena del crimen, como en su valoración a lo largo de toda la investigación criminal por medio de la pericia psicológica.
- Identificar las garantías procesales que debe aglutinar el informe técnico para su aportación al proceso penal con éxito.
- Adquirir la preparación necesaria para ejercer como perito judicial.
Entidades académicas que avalan esta Maestría
Metodología semipresencial
El programa se imparte en modalidad semipresencial, con clases presenciales en fin de semana, en Quito, cada cuatro semanas (* el horario se ajustará a la secuencia docente buscando ser compatible con la actividad laboral).
En contacto con el profesor, el alumno adquiere los conocimientos teóricos y prácticos en el Campus Virtual, siendo en las sesiones presenciales donde desarrolla una formación práctica y experimental.
A través del Campus Virtual el alumno accede de forma sencilla, amigable e intuitiva, a todos los recursos y contenidos necesarios para alcanzar el desarrollo de las competencias y destrezas. Recursos didácticos que por su diseño optimizan el tiempo y así permiten alcanzar una experiencia de aprendizaje eficaz.
Siguiendo el diseño y la secuencia didáctica, el alumno determina la carga y ritmo de trabajo, pudiendo en todo momento a través de la plataforma solicitar la guía y apoyo de los profesores y tutores.
El modelo se completa con tutorías, clases y experiencias prácticas virtuales en tiempo real, interaccionando el alumno con el profesor y que permiten profundizar en aspectos prácticos y relevantes del contenido de la materia.
La maestría organiza las once materias en dos periodos académicos ordinarios de 20 semanas de duración, por lo que el alumno dispone de unas seis semanas para alcanzar los objetivos de aprendizaje de cada materia.
Contenidos
Genética Forense: Evidencias biológicas
Contenidos |
|
Aprendizaje con el docente: | 20 |
Aprendizaje práctico: | 8 |
Aprendizaje autónomo: | 52 |
Lofoscopia
Contenidos |
|
Aprendizaje con el docente: | 20 |
Aprendizaje práctico: | 8 |
Aprendizaje autónomo: | 52 |
Balística
Contenidos |
|
Aprendizaje con el docente: | 20 |
Aprendizaje práctico: | 8 |
Aprendizaje autónomo: | 52 |
Documentología
Contenidos |
|
Aprendizaje con el docente: | 20 |
Aprendizaje práctico: | 8 |
Aprendizaje autónomo: | 52 |
Audio y Video Forense
Contenidos |
|
Aprendizaje con el docente: | 20 |
Aprendizaje práctico: | 8 |
Aprendizaje autónomo: | 52 |
Inspección Técnico Ocular
Contenidos |
|
Aprendizaje con el docente: | 20 |
Aprendizaje práctico: | 8 |
Aprendizaje autónomo: | 52 |
Plan de Titulación
Contenidos |
|
Aprendizaje con el docente: | 48 |
Aprendizaje práctico: | 4 |
Aprendizaje autónomo: | 188 |
Criminalística Vial
Contenidos |
|
Aprendizaje con el docente: | 20 |
Aprendizaje práctico: | 8 |
Aprendizaje autónomo: | 52 |
Auditoría Forense
Contenidos |
|
Aprendizaje con el docente: | 20 |
Aprendizaje práctico: | 8 |
Aprendizaje autónomo: | 52 |
Técnicas de Investigación Judicial
Contenidos |
|
Aprendizaje con el docente: | 20 |
Aprendizaje práctico: | 8 |
Aprendizaje autónomo: | 52 |
Pericia psicológica
Contenidos |
|
Aprendizaje con el docente: | 20 |
Aprendizaje práctico: | 8 |
Aprendizaje autónomo: | 52 |
Informe Técnico Pericial
Contenidos |
|
Aprendizaje con el docente: | 20 |
Aprendizaje práctico: | 8 |
Aprendizaje autónomo: | 52 |
Informática Forense
Contenidos |
|
Aprendizaje con el docente: | 20 |
Aprendizaje práctico: | 8 |
Aprendizaje autónomo: | 52 |
Análisis Estadístico
Contenidos |
|
Aprendizaje con el docente: | 20 |
Aprendizaje práctico: | 8 |
Aprendizaje autónomo: | 52 |
Medicina Legal
Contenidos |
|
Aprendizaje con el docente: | 20 |
Aprendizaje práctico: | 8 |
Aprendizaje autónomo: | 52 |
Deontología profesional
Contenidos |
|
Aprendizaje con el docente: | 20 |
Aprendizaje práctico: | 8 |
Aprendizaje autónomo: | 52 |
Opciones de titulación
La duración de la unidad de titulación será de 240 horas. Los estudiantes podrán optar por completar las siguientes opciones:
- Proyecto de titulación con componentes de investigación aplicada y/o desarrollo. Esta opción se basa en el desarrollo de un proyecto de aplicación que permita integrar de forma holística los conocimientos obtenidos en el programa y deberá tener afinidad con el programa de maestría.
- Examen de carácter complexivo. Esta opción se basa en una evaluación integral del componente teórico (examen teórico) y práctico (examen práctico) de los resultados de aprendizaje del programa de maestría
Perfil de Ingreso
Dada la naturaleza del programa accederán titulados de tercer nivel de grado.
Con carácter preferente acceden aquellos profesionales cuyos títulos pertenecen al campo amplio de Administración de acuerdo con la nomenclatura de títulos profesionales y grados académicos.
Otros profesionales que tengan título de tercer nivel de grado en un campo amplio distinto, acreditando experiencia en cargos comerciales, administrativos o gerenciales, pueden acceder a la maestría
¡Te asesoramos!
Consulta condiciones de financiamiento.
Nuestra excelencia en tu experiencia

Javier Blasco de Luna
Gracias al Máster he adquirido las competencias necesarias para avanzar en mi carrera profesional, sin duda un acierto. Además, me permitió complementar mi perfil profesional aumentando el grado de especialización en el área de Prevención de Riesgos Laborales.
Alumno del Máster universitario de PRL de IMF
Legal and Health & Safety Manager en ‘Adecco’

Sandra Valero
Elegí IMF por las facilidades para compatibilizar trabajo con el estudio de un Máster Oficial y por la buena experiencia que han tenido mis compañeros en el curso de esta misma titulación. Me aportaba la comodidad de estudiar a distancia con la seguridad del seguimiento y apoyo continuo de un profesorado muy bien cualificado.
Alumna del Máster universitario de PRL de IMF
Técnico de Gestión Ambiental y Prevención de Riesgos en ‘Game Stores’

Ana Isabel Llera
He aprendido mucho y me he organizado según mis necesidades al ser online. Uno de lo más importantes ha sido la realización de prácticas: afianzas conocimientos y adquieres experiencia. He conseguido un contrato en la bodega donde las realicé así que estoy muy satisfecha.
Alumna de la Maestría en Calidad, Higiene y Seguridad Alimentaria
Téc. de calidad en ‘Bodegas Faustino’