Maestría en
Mercadotecnia Mención en Turismo y Hospitalidad
En línea. 12 meses de duración
Financia sin coste
¿Por qué este programa?
La maestría en Mercadotecnia con mención en Turismo y Hospitalidad es un programa de maestría de cuarto nivel, orientado a profesionales de las ramas administrativas, comerciales, turísticas y hospitalarias que buscan especializarse en el marketing de servicios, enfocándose en el mejoramiento de la matriz productiva para promover las exportaciones de servicios turísticos y hoteleros competitivos hacia el exterior, procurando desarrollar y potenciar las posibilidades y capacidades de la industria nacional desde y hacia el exterior, bajo los parámetros de comercio justo y sostenibilidad ambiental que se requieren en el mundo globalizado.
El objeto de estudio del programa de Maestría en Mercadotecnia con Mención en Turismo y Hospitalidad en Línea se enfoca en abordar los núcleos de conocimiento de comercio, mercadotecnia, transformación digital turística, gestión de la información gerencial y, metodología de la investigación, de esta manera se espera que los profesionales puedan solucionar problemas con respecto a servicios, necesidades, planeación, entre otros que incrementen el servicio al cliente y el crecimiento de la organización a través de la aplicación de procesos, herramientas y estrategias que están relacionadas a la innovación tecnológica y digital del sector turístico.
Salidas profesionales
Al finalizar la maestría estarás preparado para trabajar en:
El presente programa busca que los profesionales graduados de la Maestría en Mercadotecnia con Mención en Turismo y Hospitalidad, sean capaces de tener y potencias las características profesionales y personales como parte de su perfil profesional de los puestos laborales de:
- Desempeñarse como director y gerente en Empresas Turísticas.
- Desempeñarse como responsable de Desarrollo de Negocio.
- Desempeñarse como director comercial y/o de Marketing en Empresas Turísticas.
- Desenvolverse como responsable del Canal Digital en Empresas Turísticas (E-commerce, Community Manager, Revenue Manager, Social Media Manager).
- Desempeñarse como responsable de Productos Turísticos.
- Desenvolverse como responsable de Destinos Turísticos.
Superando esta maestría conseguirás:
Título
- Magíster en Mercadotecnia Mención en Turismo y Hospitalidad por la Universidad Internacional del Ecuador UIDE (Posgrado registrado en el CES y reconocido por SENESCYT, válido en Ecuador)
Homologados
- Máster en Marketing Turístico: Innovación y Digitalización certificado por la Universidad Nebrija de España.
- Máster en Marketing Turístico: Innovación y Digitalización por IMF Institución Académica de España.
*Tasas de expedición de título no incluidas.
Modalidad: | En línea |
Duración: | 12 meses, 1.440 horas |
Descuento: | 5% por pago al contado |
Inversión: | Consulta con tu asesor |
Capacitaciones
Múltiples habilidades que te abrirán puertas.
- Conceder los conocimientos para que el estudiante este en la capacidad de conocer, diseñar e implementar las nuevas tendencias relacionadas al mercado, el cliente y los modelos de negocio.
- Promover la capacidad crítica y creativa para aplicar técnicas y estrategias para llevar a las empresas turísticas hacia una transformación digital efectiva.
- Aplicar y poseer capacidad de resolución de problemas relacionados con la innovación y el marketing dentro del sector turístico y así apoyar el desarrollo socioeconómico local, regional, nacional.
- Aplicar las diferentes herramientas de gestión de negocio en el sector turístico, prestando especial atención a sistemas colaborativos, las TIC y la medición con indicadores.
- Dotar al estudiante de conocimientos necesarios para desarrollar y dirigir proyectos de implementación tecnológica y de marketing digital turístico.
Metodología
La modalidad de estudios es 100% en línea a través de la plataforma web, cada módulo tendrá una duración de 3 semanas. Durante las 3 semanas se distribuirán 24 horas de tutorías y los fines de semana (sábado y domingo) de las semanas 2 y 3 se llevarán a cabo clases virtuales en el horario de 08:00 a 14:00.
La duración de las tres opciones de unidad de titulación será de 240 horas.
Se incluye la defensa oral del proyecto de titulación, del artículo profesional y de la resolución del examen práctico y del examen de carácter complexivo.
La actividad formativa del estudiante en la educación en línea está centrada alrededor de los elementos tecnológicos y comunicativos, contenidos multimedia, sistemas de comunicación síncronos o asíncronos, los recursos de aprendizaje, las comunidades virtuales, las herramientas informáticas, el aprendizaje autónomo y el trabajo colaborativo, los mismos que permiten alcanzar los resultados de aprendizaje establecidos en el programa.
Unidad de titulación
los estudiantes podrán optar por completar las siguientes opciones:
Proyecto de titulación con componentes de investigación aplicada y/o desarrollo. Esta opción se basa en el desarrollo de un proyecto de aplicación que permita integrar de forma holística los conocimientos obtenidos en el programa y deberá tener afinidad con el programa de maestría.
Artículos profesionales de alto nivel. Esta opción se basa en la aceptación de un artículo profesional para su publicación en una revista indexada al menos a nivel regional, la misma que integrará los conocimientos teóricos y prácticos desarrollados durante el programa y deberá tener afinidad con el programa de maestría.
Examen de carácter complexivo. Esta opción se basa en una evaluación integral del componente teórico (examen teórico) y práctico (examen práctico) de los resultados de aprendizaje del programa de maestría.
Perfil de ingreso
Los titulados de tercer nivel de grado que preferentemente pueden acceder al programa pertenecen al campo amplio de la Administración de acuerdo con la nomenclatura de títulos profesionales y grados académicos. Pero, debido a la naturaleza del programa, los postulantes que tengan título de tercer nivel de grado en un campo amplio diferente deberán acreditar experiencia en cargos administrativos y relacionados a la Mercadotecnia o Marketing en diferentes tipos de organizaciones.
Contenidos del programa:
Innovación digital del sector turístico
Periodo | Contenidos mínimos | Aula | Práctica | Autónomo | Total |
1 |
Nuevo cliente: cómo adaptarnos a los diferentes perfiles. Modelos de negocio y procesos digitales. Concepto y tipologías de la innovación. Cómo crear nuevos productos y servicios innovadores. Accesibilidad: un turismo para todos. Sostenibilidad, un nuevo marco de trabajo. |
24 | 4 | 116 | 144 |
Inteligencia turística
Periodo | Contenidos mínimos | Aula | Práctica | Autónomo | Total |
1 |
Fuentes de información: volumen, variedad, veracidad, valor y velocidad. Big Data y Open Data – Tratamiento de los datos. Capacidad de análisis: obtención de valor añadido. |
24 | 4 | 116 | 144 |
Medios publicitarios digitales: estrategia de medios, publicidad gráfica y publicidad dinámica
Periodo | Contenidos mínimos | Aula | Práctica | Autónomo | Total |
1 |
|
24 | 4 | 116 | 144 |
Aplicaciones de gestión de la compañía
Periodo | Contenidos mínimos | Aula | Práctica | Autónomo | Total |
1 |
|
24 | 0 | 120 | 144 |
Social media, redes sociales y community management
Periodo | Contenidos mínimos | Aula | Práctica | Autónomo | Total |
1 |
Estrategia de comunicación en social media. Las plataformas de comunicación en redes sociales. Analítica aplicada a los social media. Community management. |
24 | 4 | 116 | 144 |
Marketing en buscadores: SEM, SEO y analítica web
Periodo | Contenidos mínimos | Aula | Práctica | Autónomo | Total |
2 |
Principio de SEO. Implantación y explotación de campañas de PPC. Desarrollo de landing pages y testing. Analítica web. |
24 | 0 | 120 | 144 |
Marketing móvil
Periodo | Contenidos mínimos | Aula | Práctica | Autónomo | Total |
2 |
Publicidad gráfica en entornos móviles. El marketing a través de apps. Marketing directo en el móvil: códigos, cupones y mensajes. Location marketing y social media en el móvil. |
24 | 4 | 116 | 144 |
Marketing de contenidos
Periodo | Contenidos mínimos | Aula | Práctica | Autónomo | Total |
2 |
Marketing storytelling. La blogosfera y los Content Management System (CMS). Desarrollo y mantenimiento de un blog 3.0. Videomarketing online: del viral a la webserie y el videostreaming. Realidad virtual: advergaming y metaversos. Cocreación, comunidades virtuales y wikis. Publicaciones digitales y e-learning. Del e-book a las newsletters. Creatividad aplicada al marketing. Del copyright al Creative Commons. |
24 | 4 | 116 | 144 |
Comercialización 360º
Periodo | Contenidos mínimos | Aula | Práctica | Autónomo | Total |
2 |
Vena directa vs. Venta intermediada. El revenue management. Upselling y cross-selling. La tecnología en los procesos de gestión. |
24 | 4 | 116 | 144 |
Smart destination – destino turístico inteligente (DTI)
Periodo | Contenidos mínimos | Aula | Práctica | Autónomo | Total |
2 |
Los cuatro ejes fundamentales de los destinos inteligentes. El nuevo turista digital en el centro de los DTI. a gobernanza: sistemas de relación, cooperación y participación. La información: significado, sistemas de gestión y herramientas. La sostenibilidad: alcance, restos y herramientas para la gestión. Infraestructura, tecnologías y redes. Plataformas colaborativas. Procesos para avanzar hacia un DTI: diagnóstico, estrategia y planes de acción. Seguimiento, evaluación e indicadores. |
24 | 4 | 116 | 144 |
Plan de titulación y sistemas integrados de gestión
Periodo | Contenidos mínimos | Aula | Práctica | Autónomo | Total |
2 |
Diseño e implementación de proyectos con componentes de investigación aplicada y/o de desarrollo. Diseño y redacción de artículos profesionales de alto nivel. Análisis de modelos prácticos para el desarrollo del examen de carácter complexivo. |
24 | 4 | 116 | 144 |